
Causas de la Pérdida de Cabello
La caída del cabello es un tema que preocupa a muchas personas, independientemente de su edad o género. Aunque es un proceso natural que forma parte del ciclo de vida del cabello, a veces puede ser un indicio de algo más profundo. En este artículo, te explicamos por qué se produce la caída del cabello, cómo identificar si es normal o excesiva, y qué soluciones puedes considerar para fortalecer tu melena.
¿Por qué se cae el cabello?
En promedio, una persona pierde entre 50 y 100 cabellos al día. Esto es completamente normal, ya que forma parte del ciclo de crecimiento capilar:
- Fase anágena (crecimiento): dura de 2 a 6 años.
- Fase catágena (transición): dura unas semanas.
- Fase telógena (descanso): dura de 2 a 3 meses, y al final el cabello cae para dar paso a uno nuevo.
Sin embargo, cuando la caída es más abundante de lo habitual, puede deberse a factores como:
- Estrés: Las situaciones de alta tensión emocional o física afectan directamente al ciclo del cabello.
- Cambios hormonales: Embarazo, menopausia o problemas de tiroides pueden causar desequilibrios.
- Alimentación desequilibrada: La falta de nutrientes esenciales, como hierro o zinc, puede debilitar el cabello.
- Factores genéticos: La alopecia androgenética es una de las causas más comunes, especialmente en hombres.
En el caso de las mujeres
La caída del cabello en mujeres es un problema más común de lo que se cree y puede deberse a múltiples factores tal y como hemos comentado anteriormente. Cambios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales o el uso excesivo de herramientas de calor. El embarazo, la menopausia y problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden alterar el ciclo capilar, debilitando el cabello y favoreciendo su caída. Además, dietas restrictivas y déficits de hierro o biotina también pueden afectar la salud capilar, haciendo que el pelo pierda fuerza y volumen.
En el caso de los hombres
La caída del cabello en hombres suele estar relacionada con la alopecia androgenética, un tipo de calvicie hereditaria que provoca el debilitamiento progresivo del cabello. Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de este problema, como la idea de que el uso de gorras o cascos provoca caída capilar o que afeitarse la cabeza ayuda a que el pelo crezca más fuerte. Ninguna de estas afirmaciones tiene respaldo científico, ya que la verdadera causa suele ser genética y hormonal.
¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?
Es importante distinguir entre una caída estacional, que ocurre principalmente en otoño y primavera, y una caída que requiere atención médica. Si notas algunos de estos signos, es recomendable consultar a un dermatólogo:
- Pérdida de densidad visible.
- Áreas del cuero cabelludo despobladas.
- Cabello que se cae en grandes cantidades al peinarlo o lavarlo.
Soluciones para fortalecer tu cabello
En Kemon, entendemos la importancia de cuidar tu cabello y cuero cabelludo. Por eso, te ofrecemos productos diseñados específicamente para combatir la caída del cabello y fomentar su crecimiento saludable.
- Línea Energy: Un tratamiento profesional formulado para dar nueva fuerza y vitalidad el cabello desde la raíz en tres sencillos gestos. Sus ingredientes activos como el extracto de ginseng y la cafeína ayudan a reactivar la microcirculación. Refuerzan el cabello en la raíz promoviendo un crecimiento sano y vital.
- Masajes capilares: Mejoran la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, potenciando la efectividad de los tratamientos. Energy Lotion es el complemento ideal.
- Alimentación equilibrada: Incorpora alimentos ricos en vitaminas del grupo B, biotina y minerales esenciales.
- Protección diaria: Evita el uso excesivo de herramientas de calor y elige productos que respeten la fibra capilar.
Creemos que un cabello sano es sinónimo de bienestar. ¿Quieres más consejos sobre cuidado capilar? Localiza tu salón Kemon más cercado y solicita asesoramiento con nuestros estilistas.